Pierde el peso del año
¿Eres de esas pocas personas que realmente cumplen sus propósitos de Año Nuevo? ¡Bien hecho! Estás en un pequeño porcentaje de quienes perseveran. Un estudio histórico realizado por la Universidad de Scranton, EE. UU., en 1988, reveló que el 77 % de quienes se propusieron un propósito de Año Nuevo solo lo mantuvieron durante una semana, y tan solo el 19 % lo cumplió en dos años. Según otra encuesta de Statista de 2018, la situación solo empeora: solo el 4 % de las personas afirma haber cumplido sus propósitos de Año Nuevo (Buchholz, 2019).

Si analizamos el 2020, por ejemplo, no es sorprendente que los propósitos de Año Nuevo más comunes se centraran principalmente en la salud: empezar un programa de ejercicio o hacer más ejercicio (50%), comer más sano (43%), perder peso (37%), reducir el estrés (34%), dormir más (30%) o simplemente disfrutar al máximo.

Pero eso fue antes de que la COVID-19 nos pusiera trabas.

Según un artículo de investigación publicado en noviembre de 2020 en la revista médica Nutrients, «Informamos que el 38,8% de los encuestados aumentó su peso corporal una media de 2,6 kg y nuestros resultados mostraron que el 45,9% no practicó ejercicio físico durante el confinamiento y, en este grupo, el 28,7% sí practicaba actividad física antes del confinamiento» (López-Moreno, M; Lopez, M; Miguel, M; Garcés-Rimón, M. 2020). En cuanto a la salud mental, según un estudio realizado en 2020, “Observamos que la crisis de la COVID-19 está afectando negativamente el bienestar mental de las personas y descubrimos que el 37,1 % de los participantes reportaron sufrir nerviosismo y estrés en mayor medida”. (Casagrande, M; Favieri, F; Tambelli, R; Forte, G. 2020)

¿Dónde está el problema? Obviamente, no tenemos nada malo, sino que es la propia tradición. Tendemos a fijarnos metas ambiciosas y a tener expectativas poco realistas, pensando que podemos afrontar nuestros desafíos con fuerza y ??rapidez, ¡y luego fracasamos estrepitosamente! Después nos recuperamos y la mayoría descartamos los propósitos como demasiado difíciles, manteniendo nuestro comportamiento anterior. Peor aún, parecemos retroceder aún más, desesperados, antes de rendirnos por completo y sentirnos aún más miserables.

¡¿Un poco pesimistas…?! Bueno, contrario a la creencia popular, SÍ hay una manera de que tus propósitos de Año Nuevo se mantengan sin tirar la toalla.

Analicemos la palabra RESOLUCIÓN. Es una palabra muy fuerte, exigente y grita "¡DEBO!", sin margen de error. Sin embargo, es prácticamente inevitable que fracasemos. No respondemos muy bien a esta palabra, y cuando no lo hacemos, nos avergonzamos, nos vemos como un fracaso absoluto y nos criticamos.

Simplemente estamos siendo irrazonables y poco realistas con los propósitos.

Piensa en algunos de los propósitos que te hayas fijado en el pasado. Por ejemplo, puede que hayas subido 12 kilos en 12 meses, pero te dices a ti mismo: "Voy a perder 12 kilos en 6 semanas" o "Voy a empezar a hacer yoga" (aunque nunca lo has probado), o qué tal esto: "Voy a dejar de fumar o beber alcohol" (posiblemente hábitos de toda la vida). ¿Ves un patrón aquí? Todas estas son GRANDES peticiones, o nunca las has hecho antes y, francamente, insostenibles. Por eso fracasamos y retrocedemos.

Recordando la famosa frase de Lao Tzu, el antiguo filósofo y escritor chino (siglos VI - IV a. C.): «Haz las cosas difíciles mientras sean fáciles y haz las grandes cosas mientras sean pequeñas. Un viaje de mil millas debe comenzar con un solo paso».

Un cambio de comportamiento exitoso solo se logra por etapas, y el tiempo que lleve depende de ti. Comprender el cambio de comportamiento (especialmente el tuyo) es fundamental para el éxito de tu misión. Si eres de los pocos que piensan «todo o nada», la determinación y el coraje te ayudarán a superarlo, pero si eres como la mayoría de nosotros, entonces debemos seguir el consejo de Lao Tzu: «paso a paso». O como me dijo una vez mi mentor: «¿Cómo se come un elefante? Un bocado a la vez».

Así que abordemos estas «resoluciones» paso a paso. Aquí tienes 10 consejos para que sigas “comiéndote a tu elefante”.
  1. Sé realista: establece metas pequeñas y sostenibles. Por ejemplo, no te niegues ni te prives diciendo "No volveré a comer chocolate nunca más" (porque sabes que lo harás), sino di "Solo comeré chocolate una vez a la semana y me daré un capricho con una barrita, no con un bloque grande". Es factible.
  2. Escríbelo: recomiendo a mis clientes que inviertan en un diario bonito, algo significativo y personal. Expresar tus emociones, objetivos, diario de comidas, progreso, etc. a través de un diario es una excelente manera de ser auténtico y tener algo a lo que recurrir. Llevo haciéndolo desde enero de 2012 y sigo escribiendo, leyendo y reflexionando. Es un salvavidas y te ayudará a mantenerte motivado.
  3. Planificación anticipada: siempre les digo a mis clientes que, si necesitan un programa de pérdida de peso, la clave del éxito reside en la planificación: vaciar la despensa, planificar los menús y, por lo tanto, planificar la compra. También es importante prepararse mentalmente para los cambios futuros y asegurarse de estar listos para ellos. 
  4. Define el plan: decide cómo afrontarás la tentación de saltarte tu clase de yoga o ejercicio, o de comerte ese pastel. Busca a un amigo que esté disponible cuando sientas que te falta energía, o quizás necesites una charla motivadora, o busca un compañero de ejercicio.
  5. Háblalo con TODOS. ¡No hay secretos, gracias! Tus amigos y familiares quieren que tengas éxito, pero no pueden ayudarte a menos que tú los dejes participar. Esto también te ayuda a ser responsable con ellos y contigo mismo.
  6. Recompénsate: establece metas; por ejemplo, si estás dejando de fumar, establece metas de celebración como el primer día, la primera semana, el primer mes, etc. Mi recompensa cuando dejé de fumar 60 cigarrillos al día (hace 30 años, lo cual me llevó cuatro intentos) fue celebrarlo y ahorrar cada centavo en mi cuenta "Me amo". Hazlo durante al menos un año y te sorprenderá lo mucho que habrás ahorrado. ¡Uno de mis clientes lleva 10 años haciéndolo y tiene suficiente dinero para comprarse una casa! Es asombroso pensar que todo ese dinero se ha estado esfumando.
  7. Monitorea tu progreso. Aquí es donde tu diario y tus metas cobran importancia, porque las pequeñas metas a corto plazo son mucho más fáciles de lograr que las ENORMES e inalcanzables. Tomemos como ejemplo la pérdida de peso: en lugar de centrarte en perder 12 kilos en total, concéntrate en perder un kilo a la vez, usando tu diario para mantener el rumbo y recompensándote.
  8. Basta de autoflagelarte: sé amable contigo mismo y no te obsesiones con un desliz ocasional. Recuerda, un bocado a la vez y haz lo mejor que puedas, todos los días. Acepta los deslices y no dejes que la culpa te domine.
  9. Perseverancia: estás implementando un GRAN cambio de comportamiento y la persistencia tiene su recompensa. Los expertos dicen que se necesitan unos 21 días para que un nuevo comportamiento se convierta en un hábito y unos 6 meses para que se mantenga y se convierta en una parte normal de ti, de tu NUEVO yo.
  10. ¡Sigue adelante! Recuerda las palabras de Yoda: "No lo intentes. Hazlo o no lo hagas". Si lo intentamos, ya nos estamos dando permiso para fracasar. Así que sigue haciéndolo, y hazlo una y otra vez. A mediados de febrero y si estás pensando en dejarlo todo, ¡NO LO HAGAS! Mira atrás, lee tu diario, observa tu pérdida de peso, observa cuánto has mejorado en tu práctica de yoga (por ejemplo). No te asustes si te has quedado sin fuerzas, simplemente vuelve a comprometerte con otras 24 horas (un bocado a la vez); SABES de lo que eres capaz (has llegado hasta aquí) y hacer cualquier cosa por periodos de 24 horas es mentalmente alcanzable, físicamente sostenible y se basará en las 24 anteriores, y así sucesivamente, y estarás en un santiamén.
Has superado el año, así que brindemos por las Nuevas Intenciones. ¡Lo tienes! Y cuando estés listo para deshacerte del peso del año, y si lo deseas, en VaVa Yoga te esperamos para apoyarte en tu nuevo camino hacia una versión más saludable y feliz de ti mismo.

Namaste, Ashlí

Referencias
  • Buchholz, K. (2019) America’s top New Years Resolutions 2020, Statista. Available at: www.statista.com/chart/20309/ us-new-years-resolutions-2020/ (Accessed: 15 December 2020).
  • Casagrande, M; Favieri, F; Tambelli, R; Forte, G. (2020) ‘The enemy who sealed the world: effects quarantine due to the COVID-19 on sleep quality, anxiety, and psychological distress in the Italian population’, Sleep Medicine, 75, pp. 12–20. doi: 10.1016/j.sleep.2020.05.011.
  • López-Moreno, M; Lopez, M; Miguel, M; Garcés-Rimón, M.  (2020) ‘Physical and psychological effects related to food habits and lifestyle changes derived from Covid-19 home confinement in the Spanish population’, Nutrients, 12(11), 
  • pp. 1–17. doi: 10.3390/nu12113445.
Dejando atrás el año viejo con propósitos de Año Nuevo y 10 consejos sobre cómo cumplirlos.

Ashlí Miréla

BCompMed. mFENACO/Naturopath. E-RYT 200. YACEP.  S.E.N (SANC). DipNut. DipAdv DTM. DipAdv MFR. DipAdv WBM. DipAdv THAI. Dip Art. YTTC.
Aviso legal
La información de este sitio se proporciona únicamente con fines informativos. No pretende sustituir el asesoramiento proporcionado por su médico u otro profesional de la salud. Si confía en cualquier programa o técnica, o utiliza cualquiera de los productos y servicios disponibles a través de nuestra tienda o sitio web para tomar decisiones, sin obtener el asesoramiento de un médico u otro profesional de la salud, lo hace por su cuenta y riesgo. La información de nuestra tienda y nuestro sitio web no pretende curar, diagnosticar o tratar afecciones médicas, ni sustituye el asesoramiento médico. Le recomendamos encarecidamente que consulte con su médico o un profesional de la salud experto antes de utilizar cualquier aceite esencial de forma interna para garantizar un programa seguro y óptimo para su cuerpo individual y no intente autodiagnosticarse ni recetar ninguna sustancia natural para afecciones de salud que requieran atención profesional.

Calle Juan Anglada 18, Local B-2A, Residencial Vera-Mar, 04620, Vera, Almeria, Spain

SiteLock