Reducir la inflamación: Las células grasas del abdomen son las más peligrosas y generan inflamación (en este caso, las sustancias químicas del cuerpo dañan el propio tejido con el tiempo). Esto a menudo puede provocar artritis, accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas e infartos. Una pérdida de peso del 5 % puede reducir el riesgo de padecer una enfermedad grave; imagina lo que podría lograr una reducción del 10 %.
Reducir la presión articular: basta con, por ejemplo, subir 5 kilos de más para añadir 18 kilos de presión a las articulaciones (sobre todo a las rodillas). Esto genera un mayor desgaste y afecta a las articulaciones de la parte inferior del cuerpo. Además, el exceso de grasa causa inflamación y daña las articulaciones, por lo que, si mantienes el peso, podrías prevenir la posibilidad de artritis en el futuro.
Bajar la presión arterial: cuanto más peso soporta el cuerpo, más tiene que trabajar el corazón, impulsando la sangre con más fuerza contra las paredes arteriales. Al perder un 5% de peso corporal, su presión arterial bajará aproximadamente 5 puntos. Haga los cálculos: como puede ver, una mayor pérdida de peso tendrá un profundo impacto positivo en su presión arterial.
Colesterol: Reducir el LDL y mejorar el HDL: Es fácil reducir el LDL (colesterol malo) con una buena alimentación, pero no tan fácil mejorar los niveles de HDL (colesterol bueno). Necesitamos que los niveles de HDL sean más altos, ya que son los que depuran el LDL y lo eliminan de la sangre. Por lo tanto, cuanto más HDL tengamos, mejor. Bajar de peso y hacer ejercicio pueden ayudarle a alcanzar un rango seguro; idealmente, el HDL debe estar por encima de 60 mg/dl, lo que reduce significativamente las probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas.
Reducir los triglicéridos: Estas son partículas que transportan la grasa para obtener energía y almacenarla; un exceso de ellos (niveles altos superiores a 200 mg/dl) significa que podría estar a punto de sufrir un derrame cerebral o un infarto. El objetivo principal es acercarse a los 150 mg/dl, lo cual se puede lograr por cada kilo perdido.
Bajar de Peso: Cambiar "esto por aquello" y aprender a identificar los alimentos que son medicina y los que nos hacen engordar, enfermar y casi morir. Hagamos lo que hagamos, debe ser sostenible.
Tampoco soy fan de las modas pasajeras, no funcionan. La medicina nutricional no es fácil, porque si lo fuera, todos estaríamos ágiles, delgados y en plena forma. Bajar de peso es una cosa, mantenerlo es otra.